Fox: consecuencias de una crisis reputacional
- ARA Group
- 23 ene 2020
- 1 Min. de lectura
Los nuevos consumidores contemplan muchos aspectos antes de realizar una compra y, sobretodo, buscan un alineamiento de pensamiento y actuación con la marca y por lo tanto, se crean expectativas sobre ellas. Si estas expectativas creadas por el consumidor no llegan a cumplirse o, lo que es peor, la marca actúa de manera contraria a estas su reputación se verá severamente afectada y castigada por parte de algunos grupos de interés, lo que podría derivar en una crisis reputacional.

Un ejemplo de ello es el de Fox Entertainment Group. Perteneció a 21st Century Fox y que hasta su adquisición por parte de The Walt Disney Company fue el cuarto conglomerado de medios de comunicación de EEUU más grande. También fue uno de los medio más politizados debido a su claro sesgo conservador y que más división ha causado entre estadounidenses. Ésto llevó a que parte de la ciudadania con ideas contrarias llegase a ignorarlo. Debido a un escándalo sexual en el que se vio involucrado Roger Ailes, CEO de un canal de la casa. Se originó una gran crisis reputacional que se saldó con la venta de la mayoría de sus acciones al ya mencionado grupo WDC. Actualmente, 21CF ha derivado en una nueva compañía llamada Fox Corporation
Comentarios