top of page

La industria tóxica del textil

  • Foto del escritor: ARA  Group
    ARA Group
  • 17 ene 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 22 ene 2020

Anilinas cloradas, ácido perfluorooctanico, cloronitrobencenos, nitrobenceno, bencenos clorados y cloroetano. Estas son algunas de las sustancias que no sólo contaminan en el entorno de fabricación sino que también son parte del material de nuestras prendas.

Los químicos perfluorados fabricados por el ser humano son altamente resistentes a la degradación química, biológica y térmica y se utilizan tanto en productos textiles como en cosméticos. Se ha documentado que algunas PFC suponen un riesgo fundamental para el medioambiente en general, ya que a través de su vertiente se han descubierto la presencia de esas sustancias en animales y vegetación, e incluso en los humanos.

Por otra parte, un estudio de Greenpeace denominado Trapos Sucios detectó varias sustancias peligrosas vertidas en ríos cercanos a fabricas textiles de China. Tras investigaciones, informes demuestran la emisión de esas sustancias en dos puntos determinados de la cadena de textil, lo que nos lleva a la presencia de las mismas en la ropa. Por último,otro estudio relacionado descubrió que los residuos del tipo NPE (nonilfenoles etoxilados) que se encuentran en la ropa se liberan tras el proceso de lavado.


Fuente: Greenpeace

 
 
 

Comments


©2019 por ARA Group. Creada con Wix.com

bottom of page