top of page

NFL vs Collin Kaepernick

  • Foto del escritor: ARA  Group
    ARA Group
  • 26 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 ene 2020


Como hemos aprendido del libro Marcas Negras, la buena reputación empresarial y los intangibles se han convertido en una de las herramientas clave de cualquier organización para conseguir ganarse la confianza en el ámbito empresarial y de sus grupos de interés. Actualmente nos encontramos en un contexto en el que todo el poder negociador ha pasado a manos de los consumidores y las marcas han quedado un poco a merced de la aprobación de estos consumidores nuevos (que tienen en cuenta aspectos como la calidad y el precio del servicio o producto, la reputación de la marca corporativa, RC, propósito, etc) para construir una relación de confianza duradera con sus grupos de interés.


National Football League



Es la liga profesional de futbol más popular de los Estados Unidos. En los últimos años ha estado en el ojo del huracán debido a auge de la preocupación acerca de las lesiones cerebrales causadas durante los partidos y su efecto a largo plazo en los jugadores y a la politización del juego.


En 2016, Collin Kaepernick antes de comenzar un partido, decidió arrodillarse mientras sonaba el

himno nacional en señal de protesta contra la brutalidad policial y desigualdad racial.

Ese gesto no pasó desapercibido y pronto los fans de la liga y los medios de comunicación quisieron saber cuál era a postura de la organización a cerca del mismo. Pronto paso de ser un simple gesto a un gesto politizado, pronunciándose al respecto personas como el ex-presidente de los EEUU, Barack Obama, y el presidente actual, Donal Trump. Tras unas semanas de silencio, Roger Goodwell, el comisionado en jefe de la NFL, dijo en una entrevista con The Associated Press que no estaba de acuerdo con el gesto del jugador ya que el patriotismo es uno de los valores fundamentales de la organización. Este valor está muy estrechamente ligado a un gran segmento de la sociedad tradicionalmente conservador. Pronto, otros atletas tanto del fútbol como otros deportes, imitaron el gesto en señal de solidaridad por todas las criticas que estaba recibiendo su compañera Kaepernick.


En 2017 Kaepernick decidió salir de los San Francisco 49ers donde se encontraba y desde entonces no ha vuelto a jugar. Ninguno de los 32 equipos de la NFL está dispuesto a contratarle. Y aunque alguno achacan esto a un declive deportivo del propio jugador y otros a toda la situación creada a partir de este gesto. Lo cierto es que Collin Kaepernick abrió un debate mucho más complejo de tratar debido a todo el contexto histórico, político y racial del entorno que la organización no estaba preparada ni dispuesta a afrontar.










 
 
 

Comments


©2019 por ARA Group. Creada con Wix.com

bottom of page