Sostenibilidad en el Sector de la Cosmética
- ARA Group
- 23 ene 2020
- 1 Min. de lectura
Exclusivamente en este post vamos a hablar de la Asociación Stanpa. ésta es la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética de España. Fue fundada en 1952, integran en la actualidad a más de 400 entidades que fabrican y distribuyen perfumes, cosméticos y productos de cuidado personal en nuestro país. Las empresas asociadas representan a más del 90%.

Según la web de la asociación. este es un sector que escucha y se anticipa a las necesidades y motivaciones que tenemos como personas para contribuir a nuestro bienestar actual y futuro, cuidándonos, mejorando estados de ánimo y potenciando la autoestima. Asimismo, atiende a la diversidad de una realidad sociodemográfica cambiante y promueve la inclusión ofreciendo alternativas para cada perfil de consumidor.
También decir que gracias al avance de la investigación aplicada, evoluciona minimizando el impacto al entorno con ingredientes y fórmulas respetuosas con el medio ambiente.
Como podemos ver en su web, éstos se declaran responsables proclamando que les preocupa lo mismo que a nosotros (los consumidores), que hacen el máximo esfuerzo para hacer que las empresas asociadas no hagan daño al medio ambiente y, aparte de todo esto, mantienen varias asociaciones como son la Fundación Stanpa y la Academia del Perfume.
Otro punto más a favor de esta Asociación es la importancia que le dan a los ODS, cosa que sorprende dado que el sector de la cosmética es muy criticada por varias infracciones respecto al descuido del medio ambiente y su fauna. La asociación declara que se necesita alcanzar ciertos objetivos para poder seguir la corriente avanzada que tienen como fortaleza. Ellos, ya se han unido al compromiso de poner su granito de arena para mejorar el planeta.
Comentarios